
Como es sabido, el nuevo entrenador del rojo es Claudio Valenzuela. Esta va a ser su segunda etapa en el club, ya que hace un par de años se hizo cargo del equipo de primera luego del paso de Barberón por el club. En su anterior etapa demostró que puede llevar adelante el equipo del rojo, obteniendo excelentes resultados con un plantel que venía muy golpeado.
Es una de las principales características de Claudio la disciplina y el orden dentro del vestuario. El profe va a seguir siendo Mario Romeo, quien ha demostrado un gran compromiso por el club y profesionalismo.
El campeonato en principio estaría comenzando el día 21 de Marzo sin los equipos de Balcarce, aunque esto último aún no está del todo definido.
En cuanto al plantel de Independiente, hace dos semanas que viene entrenando, a la espera de la confirmación de los jugadores que formarán parte en el próximo campeonato. Como cada principio de año, hay gran expectativo por saber los nombres de quienes defenderán nuestra camiseta. Hay muchos rumores, pero recién cuando haya fichajes oficiales, los comunicaremos a través del blog.
Por otro lado, he recibido varios mensajes en los que me manifiestan la preocupación por la conformación de la subcomisión de fútbol. Aparentemente Aníbal Sanchez no seguiría en la subcomisión y eso ha provocado incertidumbre en varios jugadores de la institución. Aníbal ha hecho un excelente trabajo, siempre ha estado dispuesto a ayudar a los jugadores y al cuerpo técnico, para que nada les falte. Desconozco los motivos del alejamiento, pero no es bueno que la gente que trabaja en el club se aleje. No obstante los jugadores tienen que estar tranquilos, porque el club, si por algo se ha destacado a lo largo de su historia, es por honrar todos sus compromisos. Y si no es Aníbal quien colabore, serán otras personas quienes lo hagan.
Independiente no es un club solamente de fútbol, por ello los jugadores a veces tendrán que entender que la atención también puede estar centrada en otras actividades del club. Actividades en las cuales, estaría muy bueno que también se acerquen a colaborar. Es muy lindo ver cuando los jugadores no sólo defienden la camiseta en la cancha, sino que participan en la vida social del club. Los clubes de pueblo no son profesionales, por más que se les pague a los jugadores. Todo lo que hacen los dirigentes, se hace con mucho esfuerzo, brindando lo mejor de cada uno. Y para que todo ande bien, tiene que exisitir una gran armonía en el club. Se tienen que dar todas las discusiones posibles en un marco de cordialidad y de buenas intenciones. Es imposible que todos estén de acuerdo en todo, pero sí es posible convivir con gente que piensa distinto.
Se viene un año difícil, pero lleno de oportunidades. Si a esta comisión le va bien, al club le va bien.