El día 13 de Junio a las 12 hs. en el Polideportivo "Juan M. Santilli" del Club Atlético Independiente, la Subcomisión de Basquet inaugura el tablero electrónico. Este hecho, es un paso más del denominado "Proyecto Basquet", coordinado por Eduardo Lalo Zugasti con Emanuel Alvarez y Martín Dezi como entrenadores.
El mini básquet del C.A.I. se inició a mediados del año 2008 a cargo del Profesor Lalo Zugasti, con el objetivo de desarrollar un deporte con poca participación deportiva en Lobería. En sus comienzos se jugaba de manera amistosa algunos encuentros en la zona, y en el año 2009, ante el marcado crecimiento de la cantidad de alumnos se empezó a participar en encuentros regionales con los clubes más importantes de Necochea, Tandil, Balcarce y Miramar. Inclusive se organizaron jornadas en nuestro poli, recibiendo a los clubes de la región.
El año 2009 se cerró con una matrícula de 70 alumnos y la concreción de una Comisión de padres muy trabajadora y comprometida con la actividad.
ACTIVIDADES DESARROLLADAS:
- Participación en Encuentros Regionales de la zona.
- Participación de Encuentro de Minibasquet "león 2009" organizado por Villa del PArque de Necochea.
- Participación en Encuentro Internacional de Minibasquet organizado por Peñarol de Mar del Plata, al cual asistieron delegaciones de otras provincias y otros países.
- Participación en Encuentro de Minibasquet "Rojo 2009" organizado por el club Independiente de Tandil, al cual concurrieron todos los clubes "Independiente" de la provincia.
- Participación en el campus "León de la Villa" con la disertación de los entrenadores nacionales Alejandro Navallo y Andrés Iannamico.
- Organización de Encuentros REgionales en nuestro Polideportivo con la entrega de Certificados o trofeos.
-Organización de campus formativo en nuestra ciudad, dictado por el Entrenador Nacional Alejandro Pepiche, al cual asistieron delegaciones de clubes vecinos.
La Subcomisión de Padres está integrada por: Liliana Azcona, Guillermo Beraza, Andrea del Hoyo, Juan Gimenez, Luis Machado, Andrea Marcos, Florencia Molina, Luciano Prigione y Carlos Quinteros. Entre las cosas más importantes que han realizado están:
-Organización de la cantina para encuentros locales
-Organización y venta de bonos contribución.
-Compra de 65 juegos de camisetas y pantalones para las categorías Sub-13 y Sub-15 y
8 pelotas.
-Culminación de arreglos de tableros y pintada de líneas de las dos canchas, dónde se pudo vislumbrar el compromiso de los padres y de los chicos con la actividad desarrollada.
OBJETIVOS 2010
-Participación en los Torneos de la Asociación de Basquet de Necochea con equipos de esa ciudad, Tandil, Ayacucho, Balcarce y Lobería, en las categorías Cebollitas, Pre mini, Mini, Sub-13 y Sub-15.
-Incremento de la matrícula (actualmente la misma llega a 85 chicos).
-Búsqueda de recursos para la compra de tablero electrónico, blanqueo y pintura de las paredes del Poli y compra de jirafas y tableros de acrílico.
-Colocación de piso nuevo al poli.
Esto se hace pensando en mejorar nuestras instalaciones y poseer en poco tiempo una cancha de basquet que sea orgullo para nuestro club y nuestra ciudad. Acá hago un paréntesis, recordando que más allá del proyecto basquet, lo que verdaderamente urge solucionar es el tema del techo del poli. Una vez que se pueda solucionar esto, habrá que pensar distintas etapas con el fin de lograr tener un estadio que se orgullo para nuestra región. Los dirigentes están trabajando para poder conseguir los fondos, al igual que la Municipalidad.
Siguiendo con los objetivos del basquet
-Participar en el 2º Encuentro Internacional en Peñarol de Mar del Plata (septiembre de 2010).
-Seguir recaudando fondos para cubrir los gastos que insumen los encuentros o torneos (viajes, camisetas, pelotas, etc).
-Seguir participando en la Asociación de Basquet.
-Incrementar las categorías con el correr del tiempo, para que el basquet del CAI ocupe un lugar importatne y protagónico en el deporte de la ciudad y la región, siendo un lugar en donde nuestros niños y jóvenes se sientan contenidos, alejados del sedentarismo y vicios nocivos para la salud y la sociabilida.
Le agradezco enormemente al coordinador del Proyecto del Basquet, Lalo Zugasti, por la carpeta que me alcanzó, que es todo lo que acaban de leer. Cuando pueda decoro la nota con fotos alusivas. En lo personal e hace muy feliz sber que le basquet retornó al club. Si algo hizo diferente a Independiente, era la cantidad de actividades que se desarrollaban en el club. No sólo de fútbol se vive, por eso es importante ir haciendo pequeñas obras para contener cada día más niños y jóvenes. Que se empiecen a acercar al club, ya que podrán jugar al basquet, al padel, a la pelota a paleta, al ajedrez, al casín, al fútbol, etc.